Fibra optica

Hablemos de fibras y cables de fibra – PARTE 3

Ya vimos en las anteriores entregas, que a nivel de fibras ópticas, no existen mayores diferencias entre fabricantes. También vimos que FIBRA NO ES LO MISMO QUE CABLE DE FIBRA. Y que lo importante se concentra en la conectividad: LAS CONEXIONES DE FIBRA: QUE DEBEN TENER CALIDAD, SER 100% TESTEADOS EN FÁBRICA, Y CON GARANTÍA LOCAL.

El concepto de canal completo está relacionado con el Cableado Estructurado. Es ampliamente conocido que muchos fabricantes ofrecen garantías cuando se adquieren sus productos en “CANAL COMPLETO”, esto es, desde el conector del patch cord que se instala en el switch (en su gabinete o rack), el patch panel, el cableado horizontal, el cross-connect, el jack en la toma de datos y el otro patch cord que se conecta a su dispositivo IP (o no IP:  teléfono , cámara CCTV, Laptop o cualquier dispositivo Ethernet).  Ese es el canal completo, y mucho se preconiza el concepto de Monomarca.

Que sucede con las soluciones de cobre UTP o FTP o F/UTP …..?, los datos viajan como señal, no viajan como potencia. Son señales de alta frecuencia y los estándares definen que la impedancia (resistencia activa) resultante del canal de cobre debe ser de 100 ohmios +/- 15%, independiente de la aplicación que esté corriendo y hasta 100 metros de distancia. Ese es el estándar y así trabajan todos.

Dicho esto, cada fabricante debe asegurar que todos sus componentes juntos ofrezcan impedancias muy similares ante una misma señal, para evitar los retornos (ruidos generados por diferencia de impedancia en las conexiones) nocivos que pudieran afectar la velocidad.

Pero los switches en cobre son muy complacientes: si tuviésemos un cableado CAT6 y corremos con 1GB Ethernet, y el cableado tiene mucho ruido interno (de mala calidad o por mezcla de fabricantes), los equipos cortésmente conmutan (bajan) a FAST Ethernet (100Mb) y el usuario sigue “comunicado” ….. Obviamente no a la velocidad que debiera, sino a la que su cableado lo permita.

Esta es la razón principal porque se sugiere que el canal de cobre sea monomarca, que todos los componentes sean del mismo fabricante, porque (se supone que) el fabricante garantiza la compatibilidad del canal completo, de punta a punta.

Y qué pasa con el “Canal de Fibra”?  Ahora que hay una tendencia fuerte al uso de fibras ópticas al escritorio o el incremento de fibras entre gabinetes para mayor velocidad de los equipos activos, se dice que “para que una instalación de punta a punta deba ser de fibra de calidad, todos los componentes deberían ser de la misma marca” ….. Y es aquí donde el concepto pierde piso.

En fibras ópticas no hay impedancia, hay atenuación y es estándar de la industria. Y la señal es luminosa (luz LED, VCSEL o LASER), no es eléctrica. Por lo tanto, es inmune al ruido electro-magnético. Como vimos en artículos anteriores, la calidad está en las conexiones de fibra y no en la fibra misma, dado que todos los fabricantes de fibra producen bajo los mismos estándares y los podemos contar con los dedos de la mano.

Un paréntesis: fabricantes de cables de cobre de datos existen cientos y en diferentes latitudes, es una industria más fácil de replicar, a diferencia de los fabricantes de la fibra de vidrio de silicio, que son apenas 7 u 8 en el mundo.

Entonces, no tiene sentido hablar de “canal de fibra monomarca” (pensando en su símil del canal de cobre). Con fibras ópticas, es posible tener componentes de diferentes fabricantes en un “canal de fibra completo”, y tener comunicaciones de calidad.  Incluso esta industria es tan drástica (o segura) que las interfaces de fibra no tienen opción a cambiar si el enlace es malo. Si algo está mal, simplemente no comunica.

Justamente al ser la conectividad de fibra la parte estratégica del canal, y por lo general el mundo real (esto es, los usuarios finales y sus proyectos) necesitan de dimensiones y cantidades especiales. Esto hace que los fabricantes internacionales generalmente ofrezcan tiempos de entrega de 30 a 60 días para la conectividad, dado que son productos que deben ser ensamblados de acuerdo a las necesidades y por lo tanto, a demanda.

Y es aquí donde las opciones de ensamblaje locales toman relevancia, siempre que ofrezcan calidad de productos, garantías adecuadas y tiempos de entrega inmediatos.

En el mercado de cables pre-conectorizados, existen muchos productos que son identificables en su origen y marca. Esto es lo más recomendable.  Pero también existen alternativas de cables sin marca que se comercializan a bajos precios y de dudosa calidad. Las mejores opciones deben ser aquellas donde la marca esté impresa en los cables: COMPROMISO DEL FABRICANTE.

Somos FIBERMAX, ensamblador peruano de cables pre-conectorizados de fibra óptica en diversos formatos y especialistas en lo importante: LA CONECTIVIDAD EN FIBRAS ÓPTICAS. Somos 100% FIBRA ÓPTICA, ofrecemos garantías de producto de 5 años, de manera local, en el Perú, y contamos con amplio stock de insumos para poder atenderlos en tiempo y forma.

Los invitamos a visitarnos en www.fibermax.pe , desde donde pueden descargar nuestro catálogo 2018 y las hojas técnicas de nuestros productos. Nos pueden escribir a fibermax@fibermax.pe .

También me pueden contactar directamente al email  Luis.andrade@fibermax.pe  o al celular 959 626 856 desde donde gustoso los atenderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *