Fibra optica

Hablemos de fibras y cables de fibra – PARTE 2

En la entrega de la semana pasada hablamos de las diferencias entre fibras ópticas y cables de diversos fabricantes, y concluimos que, si son de la misma norma, son 100% compatibles, cero diferencias; y que la marca no hace ninguna diferencia, más allá del branding que cada uno desarrolle.

Cuando pensamos en fibra, tenemos que pensar, Como se conectan? Puede ser por FUSIÓN o CONECTORIZACIÓN.  El caso de fusión, ya vimos, “si son de la misma norma son compatibles, fusione las fibras sin temor… pero con destreza”.

Ahora, ¿Qué pasa con la conectorización? Aquí se instalan los conectores de fibra óptica.  Hay diversos conectores en el mercado: LC, SC, FC, ST, E2000, MTRJ,…  La parte del conector que hace que las fibras se conecten, se llama FÉRULA o FERRULE. Es la punta blanca que tiene todo conector y está hecho de cerámica de circonia.

La cerámica de circonia es un componente en polvo que se usa para fabricar implantes dentales, cuchillos, rodajes, etc. por sus propiedades mecánicas muy resistentes y durables.  Y es el mismo material con que se hacen las férulas de los conectores de fibra.

Analizando el mercado mundial, existen muy pocos fabricantes de estas férulas en el mundo: apenas 7 u 8 fabricantes…. ¡En el mundo!

Imagine lo siguiente: las férulas estándares en la industria de la fibra son de 1.25mm y 2.50mm, mientras que las fibras ópticas tienen 125 micras (1mm = 1000 micras). Por ejemplo, para un conector SC, la férula es de 2.5mm y la perforación que debe tener la férula al centro para que ingrese la fibra debe tener las 125 micras. La relación es 20 a 1 y debe ser concéntrica (al centro).

El gran reto de las férulas es la CONCENTRICIDAD. Esto es, que en la punta de la férula, la perforación debe tener una desviación mínima. Para el caso de férulas monomodo, la tolerancia máxima estándar es de 1 micra de desviación. En este sentido, la industria de cerámica de circonia es muy avanzada por lo que difícilmente fallan en la concentricidad. Más aún, los fabricantes de férulas NO SON los mismos fabricantes de la fibra óptica (vidrio de silicio), tampoco los fabricantes de cables de fibra.

En una conexión óptica, dos férulas SC (2500 micras o 2.5mm) deben alinear sendas fibras de 150 micras que tiene en su interior núcleos de 9 micras… ¿visualizan las magnitudes? Ahora la relación entre conector y núcleo de fibra es de 277 a 1 … Con una tolerancia de 1 micra !!! Para esto, se necesita MUCHA PRECISIÓN. Y la industria de la cerámica de circonia lo tiene.

Estos 7 u 8 los fabricantes de férulas en el mundo son las que abastecen a los fabricantes de conectores de fibra óptica. ¿Que queda del conector? partes plásticas o metálicas para sujetar la fibra a la férula, con resistencia y calidad. Pero quien hace el verdadero trabajo de alineamiento de las fibras son las férulas… de fabricantes poco conocidos y de muy alta calidad.  

Esta es una industria de alta precisión: cualquier conector posee buena calidad en el producto. Hasta la fecha, ningún conector de fibra se puede instalar mecanizadamente (mediante máquinas automáticas). Todos los conectores se arman e instalan en los patch cords y pigtails manualmente, y esto será lo que defina la calidad de su red de fibras.

Es por esta razón que los productos pre-conectorizados de fibra se deben identificar por su ORIGEN (donde se hizo) y MARCA (quien garantiza el producto). Y deben ofrecerle una garantía tangible que lo proteja.

Es por esto que los cables pre-conectorizados deben IDENTIFICABLES DE SU ORIGEN y ser testeados en fábrica al 100%, para evitar fallas en campo. Un cable fallado lo obligará a retornar al cliente para el cambio, con los costos asociados. Por lo tanto,  tan importante como la GARANTÍA es el hecho que sea un producto de CALIDAD.

En conclusión, y como vimos hasta ahora, no es la fibra, ni la marca del cable, ni el conector, quien hace la diferencia. La diferencia la hacen las manos de profesionales que trabajan los diferentes productos EN LA CONECTIVIDAD DE LAS FIBRAS ÓPTICAS. Empalmes bien hechos, conectorizaciones correctas y CUMPLIMIENTO DE PARÁMETROS recomendados por la industria.

En el mercado de cables pre-conectorizados, existen muchos productos que son identificables en su origen y marca. Esto es lo más recomendable.  Pero también existen alternativas de cables sin marca que se comercializan a bajos precios y de dudosa calidad. Las mejores opciones deben ser aquellas donde la marca esté impresa en los cables: COMPROMISO DEL FABRICANTE.

Y, ¿Qué fue de la pregunta sobre el “CANAL DE FIBRA ÓPTICA MONOMARCA”?  Me disculpo por no incluir este tema. Lo debo dejar para la próxima entrega. Prometido.

Somos FIBERMAX, ensamblador peruano de cables pre-conectorizados de fibra óptica en diversos formatos y especialistas en lo importante: LA CONECTIVIDAD EN FIBRAS ÓPTICAS. Somos 100% FIBRA ÓPTICA, ofrecemos garantías de producto de 5 años, de manera local, en el Perú, y contamos con amplio stock de insumos para poder atenderlos en tiempo y forma.

Los invitamos a visitarnos en www.fibermax.pe , desde donde pueden descargar nuestro catálogo 2018 y las hojas técnicas de nuestros productos. Nos pueden escribir a fibermax@fibermax.pe .

También me pueden contactar directamente al email  Luis.andrade@fibermax.pe  o al celular 959 626 856 desde donde gustoso los atenderé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *